Cómo hacer alcohol de romero en casa

Este producto puedes encontrarlo en farmacias, herboristerías o tiendas especializadas en la venta de productos naturales.

pero también puedes hacerlo tú en casa y así obtener una loción mucho más natural y efectiva, ya que en este caso llevarás a cabo una maceración directa de la planta y, por tanto, sus propiedades serán mucho más potentes al haberlas procesado menos que en la mayoría de productos comerciales. Toma nota de las siguientes instrucciones para hacer alcohol de romero paso a paso:

Ingredientes y materiales
50 g de hojas y flores de romero. Puedes usar la planta fresca o seca, pero con la primera sus principios activos serán mucho más efectivos.
Alcohol de más de 90º. Puedes comprar alcohol sanitario de 96º en farmacias.
Frasco de cristal para hacer la mezcla.
Colador.
Bote de vidrio oscuro con tapa.
Pasos para hacer alcohol de romero
Agrega las hojas de romero en el frasco de cristal, evita manipular la planta en exceso.
Vierte el alcohol de manera que cubra todas las hojas y las flores.
Coloca la tapa y cierra muy bien el frasco.
Deja el bote en un lugar oscuro y seco, totalmente libre de humedades, y deja macerar la mezcla durante unos 15 días. Te aconsejamos que lo agites un poco cada día para que así obtengas una buena mezcla.
Pasado ese tiempo, filtra el alcohol con un colador y guárdalo en un envase de vidrio oscuro para que todas sus propiedades se conserven. Mantenlo alejado de la luz, del sol y del calor o la humedad excesivos.
Recuerda que el alcohol de romero únicamente debe utilizarse de forma externa sobre la piel y en ningún caso debe ser ingerido.

Para qué sirve el alcohol de romero – propiedades y beneficios
Como has podido ver tras esta receta para hacer alcohol de romero, de la maceración en alcohol de las hojas y las flores del romero puede obtenerse un producto ideal para aprovechar todos los beneficios que esta planta ofrece para nuestra salud y belleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *