¿Qué ocurre cuando fallece nuestra madre? ¿Sufrimos la pérdida de la misma manera?.Perder a un ser querido es de las experiencias más dolorosas para el ser humano.
En el siguiente artículo hablamos de la depresión y del duelo por la muerte de la madre.
Depresión por muerte de la madre
Perder a un ser querido es de las experiencias más dolorosas para el ser humano. Pero, ¿Qué ocurre cuando fallece nuestra madre? ¿Sufrimos la pérdida de la misma manera? En el siguiente artículo hablamos de la depresión y del duelo por la muerte de la madre.
El duelo
Desde que somos pequeños vamos aprendiendo el significado de la vida, y en mitad de todo ese puzle de valores, creencias y experiencias, intentamos encajar qué es la muerte, cómo la experimentamos o creemos, en algunos casos, que debemos vivenciarla.
Las fases del duelo
Saber afrontar la pérdida de nuestra madre supone saber las diferentes fases del duelo por las que posiblemente transites.
De igual manera, estas fases no debes verlas como módulos aislados, si no como una constante entre sí; y, a su vez, como estados consecutivos. Es decir puedes transitar uno, al día siguiente encontrarte en otra fase y a la semana regresar a la fase previa.
A su vez, debes entender que hay tantas fases como pérdidas, y que no en todos los duelos se vivencian todas las fases. Hay personas que pierden a su madre y no experimentan la ira o la negociación. Si es tu caso, no te preocupes, porque es algo completamente normal.
Asimismo, es importante poder sentir la pérdida, para, de este modo, evitar males mayores, como puede ser padecer una depresión por un duelo.
En cuánto a las fases, podemos encontrar: negación, ira, negociación, depresión y aceptación.