Si te preguntabas para qué sirve el romero en té o infusión, así como añadido a las comidas.
toma nota de estas líneas. El té de romero es rico en las siguientes sustancias:
Aceites esenciales: cuenta con cinero, alfa-pineno, alcanfor, limoneno y mirceno.
Vitaminas: destaca su riqueza en vitamina B1 y B3.
Minerales: contiene potasio, calcio, magnesio, cobre y zinc.
Fenoles y terpenoides: cuenta con carnosol, ácido carnosólico y ácido ursólico.
Otros nutrientes: contiene hidratos de carbono, fibra y flavonoides.
Mejora algunos problemas digestivos
La infusión de romero cuenta con excelentes propiedades tónicas y estimulantes, por lo que ayuda a mejorar problemas como las malas digestiones.
Alivia los trastornos intestinales
El romero también se utiliza para los problemas intestinales, ya que cuenta con potentes propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.
Propiedades del romero para el cabello
Si te preguntas para qué sirve el romero en el cabello, debes saber que este remedio casero cuenta con excelentes propiedades circulatorias y estimulantes que ayudan a activar el flujo sanguíneo del cuero cabelludo, lo que se traduce con una mejora del crecimiento del pelo. Además, tanto la infusión de té de romero como el aceite de romero son ideales para prevenir la caída del cabello.
Cómo hacer té de romero paso a paso
Ahora que ya sabemos para qué es bueno el romero y cuáles son sus diferentes propiedades para la salud, te explicamos cómo hacer té de romero con un sencillo paso a paso:
Ingredientes
1/2 litro de agua
2 cucharadas de hojas y flores de romero seco
Elaboración y cómo tomarlo
Agrega medio litro de agua mineral en una olla o un cazo y ponlo a fuego medio hasta que comience a hervir.