¿Sabes cuales son los principales tipos de erupciones en la piel? Descubre cuales son y cuales son sus causas

Existes distintos tipos de erupciones en la piel; aunque todas tienen un aspecto habitual, y sucede que causan hinchazón e irritación.

Algunas de estas erupciones no son una enfermedad contagiosa; pero comunmente desarrollan vergüenza o irritación en la gente que la sufren. Al ser diversos tipos, tienen diferentes causas.

Por lo cual, además se desarrollan con diferentes signos y síntomas; y no en todos los casos se utiliza el mismo régimen para curarlas. Primordiales tipos de erupciones en la piel Las erupciones en la piel son creadas por distintos factores; como el calor, las infecciones, alergias, medicamentos y trastornos del sistema inmunitario.

 

Para lograr tener un diagnóstico certero y hacer el régimen adecuado; es aconsejable que consultes con un experto.

1.Dermatitis atópica Esta pertenece a las causas recurrentes de erupción en la piel. Esta condición de manifiesta con brotes que se muestran y desaparecen durante la vida.

Esta comúnmente causa prurito profundo y enrojecimiento. Inclusive, según la etapa donde se encuentre; se tienen la posibilidad de ver placas rojas con vesículas, pliegues cutáneos marcados y descamación. No se sabe cual es la causa de esta enfermedad pero, según estudios; se estima que perjudica con más grande continuidad a la gente con antecedentes familiares de alergias estacionales y predisposición genética o asma. Además, además influyen los causantes ambientales y alimentarios.

2.Psoriasis La psoriasis es una patología inflamatoria crónica en la piel; la cual tiene una fuerte predisposición genética y aspectos patógenos autoinmunes. La prevalencia de esta enfermedad es de un 2% de la gente mundial.

Las manifestaciones dermatológicas de esta enfermedad son variadas. Esta puede enseñar placas pruriginosas, eritematosas y con de limitaciones marcadas repletas de escamas. Las placas tienen la posibilidad de fusionarse y contemplar enormes áreas de la piel. Estas son frecuentes en:

Tronco.
Cuero cabelludo.
Superficies extensores de las extremidades.

3. Dermatitis de contacto alérgica
Esta se produce por el contacto directo con alérgenos. Comunmente, unicamente se ve modificada la región que mantuvo contacto con la sustancia. Los alérgenos más comunes son los perfumes, joyas de fantasía, tintes de cabello y cosméticos. Los indicios mas recurrentes son: Erupción en la piel. Hinchazón y prurito. Secreción de líquido, ampollas y costras.

4. Pitiriasis versicolor
Este es un trastorno de la pigmentación cutánea; la cuál es provocado por un hongo lipofílico llamado Malassezia spp. Esta estaba caracterizada por lesiones cutáneas bien definidas; sutilmente escamosa y de un color variable.

Los estudios que se realizaron concluyen en que hay más grande prevalencia en los adolescentes en etapa de pubertad y en su mayoría en las mujeres. 5. Derm atitis seborreica

Esta pertence a las frecuentes. Es ocasionada por la hinchazón de las capas cutáneas más superficiales. Se puede ver con más grande regularidad en las superficies en las que se concentran cantidad considerable de glándulas sebáceas. Su causa es desconocida pero la obesidad, los climas extremos, las dolencias neurológicas y el estrés son causantes de peligro.
Algunos de sus síntomas son:
Piel enrojecida.

Costras de color amarillo o escamas en la cara, las orejas, cuero cabelludo u otra parte del cuerpo.

Picazón y caspa resistente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *