En la localidad de Utqiaġvik, ubicada al norte de Alaska, los más de cuatro mil habitantes experimentarán la llegada de la noche polar, un fenómeno anual que sumirá la región en la oscuridad durante más de 60 días.
Conocido anteriormente como Barrow, este pequeño pueblo enfrentará la ausencia total de luz solar hasta enero de 2024. Este fenómeno, que afecta también a otras áreas del norte de Alaska, es anunciado por el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS).
La noche polar es un acontecimiento derivado de la inclinación del eje de la Tierra, caracterizado por la prolongada falta de luz solar que supera las 24 horas en el Círculo Polar Ártico y Antártico. Utqiaġvik, situado por encima del Círculo Polar Ártico, se ve envuelto en semanas e incluso meses de oscuridad, ya que el sol no alcanza la altura suficiente para aparecer sobre el horizonte en las regiones cercanas a los polos.
Este período de oscuridad extrema coincide con temperaturas gélidas que pueden descender hasta los -20 grados en enero. A pesar de las condiciones adversas, los residentes de Utqiaġvik continúan con sus rutinas diarias, aunque pasan más tiempo en el interior debido al invierno severo. Según reportes locales, el sol se pondrá a las 13:48 horas el 18 de noviembre y no volverá a aparecer hasta las 13:03 horas el 23 de enero de 2024, marcando el fin de la prolongada noche polar para esta comunidad del norte de Alaska.